Evaluación parcial Numero 3
Se evaluara:
-
Ejercicios de utilización de mayúsculas
-
Ejercicios de siglas y abreviaturas
-
Ejercicios de numeración romana
-
Ejercicios de numerales ordinales
-
Ejercicios de adjetivos numerales
-
Frases para dictado.
-
18.1. Redacte frases cortas en las que incluya las siguientes palabras teniendo en cuenta la utilización de las mayúsculas.
Instituto Pedagógico | San Ignacio de Loyola |
Casa Presidencial | Banco de Crédito |
Guerra de Troya | Escuela de Arquitectura |
Paleolítico Superior | Jefe de Servicio |
Tribunal Supremo | Imperio Romano |
Director Académico | Don Pedro el Cruel |
Revolución Neolítica | Cartagena de Indias |
-
18.2. Escriba la sigla de diez organismos nacionales y junto a cada sigla o abreviatura anote el nombre completo de la institución igual que en los siguientes ejemplos.
OTAN | Organización del Tratado del Atlántico Norte |
CEE | Comunidad Económica Europea |
OUA | Organización de la Unidad Africana |
JAL | Japan Air Lines |
-
18.3. Copie las siguientes frases colocando las mayúsculas en las palabras que lo precisen.
-
el presidente de la nación realizó la apertura oficial de la legislatura en la cámara de diputados.
-
Cristóbal colón salió del puerto de palos el 3 de agosto para llevar a cabo la gesta del descubrimiento.
-
tuvimos el honor de recibir en la facultad de ciencias a su alteza real el príncipe durante su visita oficial a la universidad nacional.
-
se ha celebrado en el museo nacional de bellas artes una exposición antológica de la pintura cubista de pablo picasso.
-
el consejo de ministros ha promulgado un decreto ley sobre la ampliación de la enseñanza primaria.
-
18.4. Transcriba los siguientes números a la forma de numeración
ocho | ciento cuarenta y ocho |
treinta y cuatro | trescientos setenta y nueve |
cincuenta y nueve | quinientos noventa y nueve |
setenta y ocho | siente mil cuatrocientos cuatro |
noventa y tres | nueve millones mil noventa |
-
18.5. Copie las siguientes frases que llevan numerales ordinales y, simultáneamente, observe la tilde que se utiliza en muchos casos.
-
Fue el séptimo que llegó a la meta.
-
¿Recuerdas el décimo mandamiento?
-
El décimo cuarto 110 es un gran puesto.
-
Estamos en el siglo vigésimo de nuestra era.
-
Estamos en el cuadragésimo aniversario.
-
Las bodas de plata corresponden al vigésimo quinto aniversario.
-
Pronto será el quingentésimo aniversario del Descubrimiento de América.
-
Alfonso XIII fue el decimotercero de los reyes españoles que se llamó Alfonso.
-
Solemos decir doscientos aniversario porque ducentésimo es muy difícil.
-
Pasado mañana celebrarán mis padres el duodécimo aniversario de boda.
-
18.6. Copie las siguientes frases que contienen diversos adjetivos numerales ya sean ordinales, partitivos o múltiplos.
-
Invirtió unos dólares en la bolsa de Nueva York y al año había ganado el cuádruple.
-
Se olvidó de agregar la suma de tres quintos en la ecuación.
-
Cuando fue a las carreras de caballos acertó una apuesta quíntuple.
-
Compró un décimo de Lotería y le ha tocado un millón.
-
Se quedó con las cuatro quintas partes de la herencia.
-
18.7. Escriba las abreviaturas de las siguientes expresiones.
Su Santidad | Señores | remitente |
Por autorización | profesor | Visto Bueno |
seguro servidor | Su Excelencia | Ilustrísimo |
afectísimo | teléfono | Reverendísimo |
-
18.8. Escriba las abreviaturas siguientes y tenga en cuenta la utilización de mayúsculas.
Noreste | Suroeste | Doctor |
Doña | postdata | Monseñor |
Compañía Limitada | Descanse en paz | Muy Ilustre |
Vuestra Ilustrísima | licenciada | Señor por orden |
DICTADO: Evaluación parcial Numero 3
Ejercicio 1
-
Abriré una cuenta en dólares en el Banco Exterior de España.
-
Realicé una visita de cortesía al Instituto Tecnológico de España.
-
El lugar sin límites» es una conocida novela del chileno José Donoso.
-
Este año comenzaré a estudiar en la Escuela de Medicina de la Universidad Javeriana.
-
La nave Columbia ha realizado ya varios vuelos espaciales y siempre ha regresado a la Tierra con éxito.
-
Aunque a Andrés Bello se le conozca como lingüista, fue un hombre de letras muy polifacético.
-
La Conquista y la Colonia son dos períodos importantes de la dominación española en América.
-
Napoleón Bonaparte estableció el Derecho Napoleónico en el que se ha inspirado la jurisprudencia moderna.
-
Los científicos aseguran que la vida en la Tierra comenzó en la Era Arcaica.
-
Rubén Darío fue un poeta nicaragüense considerado como el máximo exponente del Modernismo.
Ejercicio 2
-
Me parece una cantidad muy baja, como mínimo debe ser el cuádruple.
-
El Canal de Panamá se terminó de construir en 1914.
-
Habló el cómplice y así pudimos aprehender al ladrón del cuadro que debía ir al Museo Metropolitano de Nueva York.
-
A continuación hizo uso de la palabra el Exmo. e Ilmo. Sr. Rector de la Universidad.
-
El General Francisco Franco no llegó a celebrar su cuadragésimo aniversario en el poder.
-
Recibiremos la quinta parte de la recolección de esta temporada.
-
Las islas de Luzón y Mindanao son las más grandes del archipiélago de las Filipinas.
-
La Universidad de Alcalá de Henares, en España, fue fundada en MCDXCII.
-
En el Museo de Gemas que tiene el Palacio Real hay una alhaja con un rubí que perteneció a la Emperatriz Catalina II de Rusia.
-
Las célebres cataratas del Niágara se encuentran entre Canadá y los Estados Unidos de Norteamérica.
CUENTO CON MINIMO OCHO NORMAS ORTOGRAFICAS
- Parcial 3
- anote 3 ejemplos con cada regla del uso de las mayusculas
- Evaluación parcial número 5
evaluacion de mayusculas
- novedades android
Comentarios: