La acentuación





Las palabras agudas

 

Las palabras agudas son aquellas que llevan la intensidad de voz en la última sílaba.

candor

pretil

contó

común

Moscú

París

 

Las palabras agudas llevan tilde:

  • Si terminan en vocal.
papá

amó

temió

rubí

bongó

marroquí

Perú

sofá

café

 
  • Si finalizan en las consonantes n o s.

vendrán

llegarán

escocés

tesón

través

según

alemán

sillón

bombón

traición

ciempiés

limpiéis

 
  • Sin embargo, si una palabra aguda terminada en n o s va precedida de otra consonante, no llevará tilde, a no ser que fuese precisamente otra nos como Orleáns.

Casals

Isacs

Isern

 
  • No llevan acento ortográfico las palabras agudas terminadas en y

convoy

Paraguay

Maracay

 
 

LAS PALABRAS GRAVES O LLANAS

 

 

Las palabras graves o llanas son las que llevan el acento de intensidad en la penúltima sílaba.

libro

mástil

cacerola

álbum

maceta

césped

 

Las palabras llanas llevan tilde:

  • Cuando acaban en consonante que no sea n o s.

mártir árbol Velázquez
lápiz huésped

inútil

 
  • Cuando finalizan en dos vocales, si la primera es débil y sobre ella recae la intensidad tonal, aunque vayan seguidas de n o s.

mío acentúan hablaría
ría gentío serías

 

  • Cuando terminan en vocal débil con tilde si, además, va seguida de diptongo y la letra s.

corríais habíais hablaríais
 
  • Se acentúan, en algunos casos, las palabras llanas acabadas en n o s, cuando esta letra va precedida de otra consonante, a no ser que sea precisamente n o s como Rubens.
bíceps fórceps tríceps
 
 

LAS ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS

 

  • Las palabras esdrújulas se escriben todas con tilde.

pájaro mamífero cápsula
décimo electrónica lápices

Todas las palabras sobreesdrújulas sin excepción llevan tilde:

cómpremelo dígaselo demuéstramelo
 
 

EJERCICIOS: La acentuación

 

  • 3.1. Seleccione las palabras agudas que encuentre en los ejemplos siguientes:
jarrón carbón área jardín
compás dúo ataúd principal
caracteres rodar aún préstamo
sutil cortés detrás barril
mártir cráter feliz jamás
inglés papá caseta rodear
 
  • 3.2. Redacte una frase muy corta y sencilla con cada una de las pa­labras que ha seleccionado del ejercicio anterior, como por ejemplo:

jarrón de porcelana hizo una sutil insinuación
dibujo del compás llegó un barco inglés
 
  • 3.3. Confeccione una relación de las palabras llanas o graves que encuentre en el siguiente conjunto de vocablos.
socio dócil examen escuchar
mástil ahumado cartero hábil
sílaba tarea recibir dibujo
bicicleta exámenes útil elástico
virgen fútbol terrícola correa
candor reacio cóndor asolado

 

  • 3.4. Redacte una frase sencilla con cada una de las palabras llanas que ha seleccionado del ejercicio anterior. Deben ser frases cortas como estas.

me regaló una bicicleta

esta virgen es milagrosa

el mástil del barco

  • 3.5. Compruebe la corrección ortográfica de las frases que ha redactado.

  • 3.6. Escriba una relación de las palabras esdrújulas y sobreesdrúju­las que encuentre en la siguiente relación.

cuéntamelo carpeta bolígrafo esdrújula
roedor capítulo miércoles aéreo
índice elástico corregir entregárselo
amarillo lámpara áureo rómpetelo
tímpano tintero telepatía máquina
kilómetro feísimo pídeselo jugador
 
  • 3.7. Anote una frase corta con cada una de las palabras esdrújulas de la relación que ha confeccionado.

  • 3.8. Escriba una frase corta con las palabras sobreesdrújulas de la relación que hizo anteriormente.

  • 3.9. Copie de nuevo las siguientes palabras y coloque la tilde en las que deban llevarla.

alcohol cántaro japonés escocés
pólvora vendrían decimo tabaco
pesado petaca medula escucharía
estaría oración podrías timón
camisa pretil etíope mármol
perito óseo celofán marroquí

 

DICTADO: La acentuación

 

Ejercicio 1:

  • Fue hábil cuando reparó la máquina.
  • Vino un japonés vendiendo una lámpara.

  • El sábado vendrán conmigo a los exámenes.

  • Vino el irlandés a reparar el timón.

  • Sólo el décimo cartucho contendrá pólvora.

  • Mi socio aún no ha llegado del Perú.

  • Devuélveselo porque es un elástico feísimo.

  • Observé el vuelo aéreo del colibrí.

Ejercicio 2

  • Se asomó al pretil del pozo.

  • Compré papel de celofán.

  • Será útil para entregárselo allí.

  • Podrías resumir este capítulo.

  • Colocó la lámpara en el mástil.

  • No cortó el césped del jardín.

  • Aún no llegó el mármol alemán.

  • El etíope trabajó con tesón.

  • El cóndor había volado veloz.

  • Su papá jamás usó el compás.



  • bicicleta es esdrujula
  • bicicleta es aguda grave o esdrujula

  • bicicleta es una palabra aguda grave o esdrujula

  • alcohol es una palabra aguda grave o esdrujula
  • la palabra bicicleta es aguda grave o esdrujula

  • novedades android

Comentarios:

Loading Facebook Comments ...
Deja tu comentario
Tu Comentario