Prefijación
Prefijos son los elementos que, antepuestos a una palabra, dan origen a términos nuevos: es decir, la palabra cobra nueva significación y no un matiz, como en el caso de la sufijación.
La mayoría de los prefijos son preposiciones separables y pueden emplearse en forma independiente (como preposición) y dependiente (como prefijo).
Observar estos ejemplos:
anteayer, sinnúmero, concordar, enclaustrar, socavar, contramarcha, entretener, traspié, sobrehumano Se nota que las preposiciones que actúan como prefijo se pueden emplear en forma separada. Cuando están formando partes de las palabras, aportan los siguientes significados:
— sin (ausencia o falta): sinrazón, sinnúmero;
— com, co (compañía): copropietario, coloquio;
— em, en (da intensidad al vocablo): ennegrecer, empapelar;
— so (debajo de): sopesar, soportar;
— contra (oposición): contrapelo, contraluz;
— entre (intermedio, en el interior): entrevista, entreacto;
— tras (a través, de un lugar a otro): trasandino, trasponer;
— sobre (abundancia, superioridad): sobresalir, sobredimensionar.
Composición
La formación de palabras admite en muchos casos la presencia simultánea de varios términos con sentido independiente. Véase en los casos siguientes:
lava + ropa = lavarropas
salta + monte = saltamontes
Se produce así la composición y, en consecuencia, ésta se define como la fusión de dos palabras de sentido independiente que dan origen a otra tercera.
- que es regla de prefijacion
- regla de prefijacion
- prefijacion regals de la escritura
reglas de prefijacion
- CUALES SON LAS REGLAS DE PREFIJACION
- novedades android
Comentarios: